
Finalmente será la contabilidad la que rescate el sistema financiero. Cansados de poner dinero en forma de
recompra de deuda (
TARP) o de nacionalizar
acciones devaluadas que solo
servía para diluir capital y provocar
caídas adicionales del precio de los activos.
Después de intentar parar la corriente vendedora de bancos mediante reglas de mercado (
Prohibición de ventas “
short”, restauración del “
uptick rule”).
Después de culpar a los banqueros, a los bonos de los empleados, a la codicia (?).
Después de darse cuenta que el sistema capitalista necesita al sistema financiero para sobrevivir y que es una incongruencia (además de una barbaridad) un sistema capitalista que tiene como eje la iniciativa privada, distribuyendo efectivamente los recursos a
través de un sistema financiero global.. nacionalizado!!. Por fin se ha percibido que
quizá sea un problema contable: las normas de M2M (
mark to market) van a ser
revisadas este lunes por el FASB, para su adecuación a un “
mercado ilíquido”. El resultado de esta revisión puede dar balances bancarios mas saneados que los inicialmente previstos lo que ocasionará una mayor confianza entre los bancos y una mejora relevante del flujo crediticio. Y del precio de las acciones bancarias.
Giovanni Drogo
No hay comentarios:
Publicar un comentario